Coloquio Internacional ‘Hegemonía en México: estudios gramscianos’ (2022)
Conferencia Magistral de Fabio Frosini «La hegemonía realmente existente: Gramsci, 1932». Modera Massimo Modonesi (UNAM).Mesa 2. «Usos del concepto de hegemonía». Participan: Diana Fuentes, Diana Méndez y Enrique Sandoval. Modera: Mario Arellano (COLMEX).Mesa 3 «Estudios sobre hegemonía en México». Participan: Victor Hugo Pacheco, Patricia Pensado y Daniel Barragán. Modera Dante Aragón (IBERO).Mesa 4. «La hegemonía en el México del siglo XX». Participan: Joel Ortega, Carlos Sanjuan y Jaime Ortega. Modera: América Zepeda (COLMEX).Mesa 5. «Hegemonía y crisis del neoliberalismo». Participan: Lucio Oliver, Sergio Ordoñez y Fernando Munguía. Modera: Berenice Ortega (UNAM).Mesa 6. «La 4T como proyecto hegemónico». Participan: Carlos Illades, Armando Bartra y Massimo Modonesi. Modera: Diana Fuentes (UAM).
Coloquio Internacional ‘Gramsci en México’ (2018)
Conferencia Magistral «Gramsci en Bolivia» de Luis Tapia. Comentarios de Massimo Modonesi y Diana Fuentes.Mesa 1. Recepción de Gramsci en México. Diana Fuentes, Gabriel Vargas Lozano, Francisco Piñón y Víctor Hugo Pacheco. Mesa 2. Recepción de Gramsci en México. Dante Aragón, César de Rosas, Joel Ortega, Martín Cortés y Laura Nieto.Mesa 3. interpretaciones gramscianas sobre México. Lorenzo Fusaro, Adam Morton, Fernando Munguía, Cris Hesketh y Mario Jesús Arellano González.Mesa 4. Estudios sobre la obra de Gramsci. Carlos Illades, Rhina Roux, Massimo Modonesi, Lucio Oliver y Matari Pierre.
Fundación de la Asociación Gramsci México
Fundación de la Asociación Gramsci México. Febrero, 2018
Fundación de la Asociación Gramsci México 2018. Febrero, 2018.