«Efecto Gramsci. Fuerza, tendencia y límite» de Dante Ariel Aragón Moreno. Universidad Iberoamericana, 2020.

PRÓLOGO
Fabio Frosini
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
Filosofía de la praxis: pertinencia y alcances
Tras las huellas de Hegel y Marx
¿Qué sería entonces filosofía de la praxis?
Filosofía de la praxis en la contemporaneidad
I. REPETIR A GRAMSCI: PERFILANDO UNA LECTURA POLÉMICA DESDE LA CONTEMPORANEIDAD
Contrapunto contemporáneo: politizando la realidad
Una nota a propósito de la política y lo político
La política conflictiva
Ranciére y la política
Política y emancipación
Acerca de cómo deshacerse de la política
La política en Gramsci
La política no es policía
¿Qué pretende la policía?
Revolución pasiva y gobernanza
II. EL MAQUIAVELO DE GRAMSCI
De las lecturas contemporáneas a la gramsciana
La lectura democrática de Maquiavelo
Maquiavelo y el conflicto
¿Ética y política en el Maquiavelo de Gramsci
El estratégico análisis de las relaciones de fuerza
La tragedia alegre en Gramsci
III. DE NUEVO LA REVOLUCIÓN
Gramsci y la revolución
La agencia revolucionaria
Revolución: deseo y vida
El partisano gramsciano
Reflexiones revolucionarias
¿Rizoma Gramsci? Improvisando articulaciones im-posibles
De nuevo, un contrapunto: el rizoma no es como lo pensaban
Hegemonías múltiples
IV. ENTRE MOMENTOS Y EFECTOS GRAMSCIANOS: LA POTENCIA CATÁRTICA Y POPULAR
POSFACIO
Ilán Semo
BIBLIOGRAFÍA
Me interesa el libro. Cómo puedo obtenerlo. Especialmente en forma digital. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
http://enlinea.uia.mx/libreriaVirtual/detalle.cfm?clave=FIL0172&tipoPublicacion=LIBRO
Me gustaMe gusta
También lo puede adquirir en e-book
Me gustaMe gusta